Sala de Trading Pro, de lunes a Jueves de 9:00 A.M. a 12:00 M ( excepto festivos de Colombia y USA)
Acompañamiento en vivo, de 11:00 A.M. a 12:00 M en el que estaremos resolviendo todas las dudas que puedan tener con respecto a cualquier tema relacionado con la operación, compra y venta de activos, opciones, etc.
Análisis Post en vivo, de 11:00 A.M. a 12:00 M se estudiarán las operaciones realizadas durante la sesión.
Boletín informativo, en el que recibirán los catalizadores más representativos, reporte de ganancias de las principales compañías, calendario económico y los eventos más importantes del mercado.
Objetivos
Realizar tus propias operaciones de scalping, day trading, swing trading y gestionar el riesgo de manera profesional.
Aprender cómo un Trader profesional utiliza el conocimiento teórico de este programa y lo aplica de manera práctica para generar ingresos diarios con una exposición mínima al riesgo.
Analizar de manera técnica y fundamental el comportamiento del mercado y sus diferentes instrumentos para la toma asertiva de decisiones de inversión.
Operar en plataformas de negociación profesionales (no en simuladores)
Metodología
Este programa se imparte con clases en línea en vivo a través de seminarios web y herramientas audiovisuales y tecnológicas que promueven y facilitan el aprendizaje.
Las sesiones prácticas son dirigidas por un instructor experto en Trading quien realiza operaciones con dinero real y en tiempo real, y te enseñará cómo operar, aplicar todos los conocimientos teóricos adquiridos y reforzará cada uno de los conceptos directamente en la práctica. Durante estas sesiones podrás generar ganancias reales.
Posterior a la práctica en vivo se realizarán talleres de análisis de las operaciones realizadas durante la sesión. Allí los estudiantes podrán interactuar con los instructores, afianzar el conocimiento adquirido, y de esta manera desarrollar las habilidades necesarias para operar profesionalmente.
Oscar es profesor de administración en Baruch College - Zicklin School of Business en el City University of New York, y profesor de finanzas en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Su trabajo intelectual ha sido publicado en revistas internacionales y cuenta con más de diez años de experiencia administrando capital privado e invirtiendo en la bolsa de valores de Nueva York.